En esta entrada quisiera aclarar ciertos aspectos importantes acerca de nuestra visión hacia los santuarios y desde el punto de vista del veganismo, para empezar quiero aclarar que no se trata de estar en contra o a favor de los santuarios, que en lo personal nunca he estado en contra de estos lugares, ni tampoco a favor como solución definitiva, en otros blogs se ha hablado sobre los santuarios en si, pero en este caso haré una reflexión respecto a visitar santuarios como entretención.
Como bien se ha dicho, los santuarios son campos de refugiados cuya visión y objetivo es que los animales que entran allí se les respeta su derecho a la vida y ese es el lugar donde vivirán por el resto de su existencia y bajo las condiciones de quienes son los responsables del lugar, donde tienen un acceso al publico y voluntariado, por lo demás no es necesario entrar en detalle.
A través de los años se ha visto que estos lugares crecen y a su vez el numero de personas que los frecuentan, y así mismo personas que los muestran como el paraíso, el lugar ideal para interactuar con los animales, tomarse fotos con ellos, pasarla agradable, etc., a simple vista esto parece normal, que no hay nada malo con ello, sino todo lo contrario, que está bien ir a acariciar los animales y tener simpatía con ellos, pero si analizamos desde el veganismo y la cuestión de los derechos animales, si habría varias faltas, la que refuerza la idea utilitarista, en que queremos acostumbrar a otros animales a interactuar con los humanos y convertirlos en seres deseables y acariciables, lo que sería utilizarles como medio para una propia satisfacción emocional, esto es una clara conducta de cosificación, así mismo de confundir la empatía con la simpatía y de la idea bienestarista que solo busca tener en mejores condiciones a los animales, sin tener en cuenta sus derechos inalienables como individuos y el respeto que merecen; y esto no es un problema de los santuarios en sí, porque ellos cumplen con el objetivo de los propios campos de refugiados, que es proteger sus vidas, sino de quienes los frecuentan que aún no tienen claro acerca del veganismo, y la cuestión de los derechos animales.
Cuando elegimos el veganismo es porque estamos de acuerdo en rechazar la cosificación y explotación que ejercemos hacia individuos de otras especies, dónde entendemos que la esclavitud y el especismo son parte del problema. Al ser veganos nuestro compromiso moral es de concienciar a otros acerca del veganismo, ya que la realidad es que día a día son millones las victimas que mueren asesinadas por simple capricho o placer, y esto puede cambiar si promovemos el veganismo, ya que esta es la única solución, volver a los demás animales como deseables y acariciables no es el propósito del veganismo, sino del utilitarismo, es más un cambio de mentalidad lo que necesitamos, de eliminar la idea de que los demás animales existen para nuestros propósitos, que causar un sentimentalismo a través de utilizar a ciertos individuos, por eso visitar santuarios no es algo que tengamos que hacer al ser veganos, mucho menos para reforzar la idea de ser veganos, ser veganos es más por deber moral, que por un tema personal de agrado o sentimiento emocional hacia los demás animales.
Lo ideal es que mientras existan los santuarios estos fueran privados y discretos, que si hay voluntarios que sea de manera altruista para ayudar en las adecuaciones locativas, que si abren sus puertas a un publico, estas fueran para educar acerca del veganismo y no permitir interacción ninguna con los animales, si ya están allí lo justo es que deberíamos dejarles en paz.
Esto no se escribe con el fin de juzgar a nadie, al contrario espero haya cierta reflexión y entendamos que las personas de otras especies tienen derechos y poseen un valor inherente, considerarlos medios para un fin a pesar de que les respeten su derecho a la vida es algo que no tiene relación y es algo que rechaza propiamente la cuestión de los derechos animales, y el principio del veganismo, considerar objetos a los demás animales es una injusticia, no cambiar estas ideas es seguir condenando a los demás animales a vivir bajo nuestra dominación, por ello edúcate en el veganismo, nuestro compromiso es ayudarte a entender ciertas cuestiones que bien sirven ya sea a la reflexión y hacer lo realmente justo para todas las personas, las de otras especies con las que compartimos el planeta.
Por: ActiVegan C.O