Quisiera comenzar con esta frase "Un derecho no es el que se le otorga a alguien, un derecho es el que no se le debe quitar a alguien" Para entender un poco esto. Un derecho es una manera de proteger intereses, los intereses están motivados por sensaciones o necesidades que son fundamentales al propio individuo, como la libertad, el conservar su existencia, buscar lo que lo beneficia, evitar lo que lo perjudica... La base de los derechos para las personas de otras especies está en el principio de igual consideración que requiere que tratemos intereses similares de una manera similar. Para ello es muy importante la empatía y la equidad, ponernos en el lugar de la otra persona de igual manera como si se tratase de nosotros mismos, si no es justo que alguien me hiciera algo contra mi voluntad, no debo porque hacerlo a otro individuo que tiene el mismo interés propio.
Reconocer derechos para todas las personas, las de otras especies, conlleva a modo científico el reconocimiento de la sintiencia y de la conciencia. Cuando un ser siente (Quien posee un sistema nervioso) quiere decir que percibe sensaciones negativas y positivas, y ya sean de carácter físico o psicológico. Lo cual toda forma de sintiencia provoca propiamente conciencia sensitiva, o sensorial esto lleva al conocimiento de sí mismo, de la propia existencia, de los estados de ánimo y de los actos. Por ello debemos no sólo reconocer, sino decretar para toda la humanidad, que todos los seres sintientes de otras especies sean reconocidos y aceptados universalmente como personas.
Expertos en el comportamiento de los nohumanos consideran que no sólo tienen a menudo sentidos más numerosos y más complejos que los nuestros, sino que también cada uno de ellos tiene su propia personalidad. Además se valoran a sí mismos, valoran su conservación, su bienestar y su libertad. Lo que conlleva el que reciban las mismas consideraciones éticas que los seres humanos. Lo que implica poner fin a su caza, cautiverio, esclavitud, explotación y uso.
Y es que hoy en día la ciencia acepta que tanto humanos y nohumanos, ambos poseemos una conciencia, y para la psicología ya infiere la presencia de una mente, que es lo que brinda a un ser una perfecta percepción de su individualidad y de su propia existencia, por esto no solo los simios, o los cetáceos, sino todos los seres sintientes deben ser tratados como personas con derecho a la vida y a su libertad, la ciencia a demostrado que la individualidad y la conciencia de uno mismo no es una característica única del los seres humanos, esto plantea una serie de retos, los expertos que están de acuerdo con este pensamiento lógico, concluyen que aunque no sean humanos, los individuos de otras especies son personas sin importar su aspecto o tamaño, lo que tiene importantes implicaciones para el resto del mundo y para la historia por venir.
Esto debe concluir en que todos los seres sintientes tienen derecho a la vida sin excepción, no pueden ser obligados a estar en cautiverio, ni ser objetos al servicio de otros, ni ser retirados de sus ambientes naturales, tienen el absoluto derecho de vivir en el lugar y en el tiempo que les tocó vivir, y alterarlo se debe considerar un crimen, igual forma no pueden ser propiedad de nadie, por respeto a su individualidad y libertad, ya que la base de todo esto es que las personas de otras especies tienen conciencia de si mismas, se reconocen a si mimas, saben quienes son, estas personas nohumanas establecen parámetros para ejercer su libre albedrío, y crear rutinas de trabajo o pasatiempo.
Hoy sabemos que la vida creo diversidad en este mundo, y creó para todas las personas la capacidad de sentir y la conciencia para que cada individuo perciba y viva su propia vida. Las personas, las de otras especies, no están en este mundo al servicio nuestro ni para complacer nuestros caprichos egoístas. Ellas tienen derechos que no debemos negar.
Por: Carlos Osorio